Luego de una mesa de trabajo
entre el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, el presidente de la Agencia
Nacional de Hidrocarburos, Orlando Velandia; el director del Fondo Financiero
de Proyectos de Desarrollo, Fonade, Álvaro Balcázar, y sus equipo jurídicos;
alcaldes, y líderes de la comunidad, para tratar salidas sobre el contrato de
‘Adquisición del programa sísmico cordillera 2D/ 2017 con vibros en los
departamentos de Boyacá y Cundinamarca’, se llegó a dos compromisos.
En primer lugar, se retirará
la denuncia interpuesta por parte del contratista ‘Geofizyka Torún' contra
integrantes de las Juntas de Acción Comunal del municipio de Caldas en la que
se les acusaba por daño en bien ajeno y secuestro por recoger un cable de la
empresa, en un acto pacífico, en defensa de sus territorios.
En segunda instancia, este miércoles, 4 de julio, el Gobierno de Boyacá,
junto con las alcaldías, radicará ante Fonade, la documentación en la que se
sustentarán los impactos sociales que han generado este contrato ante la falta
de socialización a las comunidades. Una vez radicado, en mesa de trabajo, con
cada uno de los equipos jurídicos y de las secretarías de gobierno municipales,
el Fondo de Desarrollo dará, esta semana, una respuesta sobre suspensión del
contrato, como lo ha solicitado el gobernador desde el pasado 19 de junio, al
conocerse que la Agencia Nacional de Hidrocarburos encargó a Fonade para
contratar este proyecto.
Foto: Gobernación de Boyacá
0 comentarios:
Publicar un comentario